La primera noticia que se tiene es del siglo XII (ecclesiam Sancti Salvatoris de Predances) cuando fue saqueada como otras iglesias cercanas por el conde Ramon Roger de Foix y el vizconde Arnau de Castellbó. Es un edificio de una sola nave con ábside semicircular liso de una gran sencillez. La nave está cubierta por una bóveda de cañón que obligó a reforzar los muros con contrafuertes. A mediodía, conserva la antigua puerta de época románica. El frontispicio, con una espadaña de un solo ojo, fue modificado en el siglo XVIII, con una nueva puerta y un ojo de buey. Durante los años sesenta fue restaurada y el altar consagrado, en 1963, por el abad de Montserrat, Aureli M. Escarré. Situado en un lugar envidiable, se domina unas de las mejores vistas de toda la comarca. El día 6 de agosto se realiza una romería.
Construida sobre otra anterior que fue edificada hacia finales del siglo IX o principios del X. Con los muros reforzados interiormente por arcadas, sobre las que reposa la bóveda de cañón, y con un campanario de espadaña de dos ojos sobre la fachada de poniente. La iglesia conserva la pila bautismal románica y los herrajes, también románicos de la puerta. Durante la restauración de los años 60, se decoró el ábside con pinturas de Sant Serni y Sant Isidre. En 1999 se bautizó una nueva campana.